9 de diciembre de 2013

Galletas navideñas

El otro día mi hermana Cristina me pedía algunos dulces para venderlos con el grupo joven. 

Ella pertenece a la Hermandad de La Bella desde hace un año aproximadamente, y desde que adquirió su cargo consigue junto a sus niños todo lo que se proponen. Se unen la experiencia y buen hacer de Cristina y las ganas de trabajar de cada uno de sus niños (algunos no son tan niños, pero así es como yo ella los llama con todo su cariño) 

En esta ocasión iban a vender dulces caseros en la apertura del Belén Navideño de La Casa de Hermandad y yo con toda mi voluntad intenté hacer algo que llamase la atención de niños y mayores. ¡Opinen! ¡Opinen!


 Hice estrellas de tres tamaños…


 Algunos niños y niñas…

Y círculos simulando bolas de navidad.
A todas las galletas les coloqué un lazo para que pudiesen tener doble utilidad.


Aprovechando la sequedad de mi pobre bonsái (de lo que no me siento nada orgullosa), le saque unas fotos decorándolo con mis galletitas.



Espero que esto les ayudase a lograr su objetivo. Yo quedé bastante satisfecha con el resultado.
¿Qué os parecen? 
¿Las colgaríais del árbol o ñam ñam ñam?

Me hubiese gustado poner alguna foto de este maravilloso "Grupo Joven de La Hermandad de Nuestra Señora De La Bella" pero por sus edades...


Queda oficialmente inaugurada la navidad por aquí.

¡¡Feliz Navidad!!



30 de septiembre de 2013

Desempolvando la kitchen aid...



Con la llegada del otoño y de las primeras lluvias, me han entrado unas ganas locas por desempolvar mi kitchen aid.
La kitchen aid ya lleva casi un año en casa, y aunque no la use mucho, sigo enamorada de ella, por su forma, su color... ¡hasta a mi marido le gusta!

¡¿No digáis qué no es bonita?!


Aquí os pongo la receta que utilicé.


Cualquier receta hubiese servido. Podéis hacer la receta de las medidas del yogurt tan famosa. (Si alguien por ahí no la sabe que levante la mano)

Lo más llamativo en este caso es la decoración fácil y sencilla empleada, para que le deis un toque más vistoso a vuestros bizcochos.

Enumeremos los puntos más importantes:

1º Tener un molde con una forma vistosa (el mío de madewithlof adquirido el jueves pasado rebajado, ya os enseñaré las cositas tan monas que me traje de allí)
2º Espolvorear un poco de azúcar glas antes de servir.
3º Hacer una guirnalda. La mía está hecha con washi tape, baker twine y unas brochetas de madera.



En último lugar hice un topper con forma ovalada con papel kraft y letras con sellos de letras (alfabeto tradicional vintage), tinta rosa y un lacito.
Y de está forma Gabriela sopló las velas con sus primos y hermana (además era el día también del Arcángel  San Gabriel que le da nombre a los dos primos)
El próximo sábado es el cumple oficial y ya veremos que hacemos...



Aquí el resultado, ¿no está nada mal para una merienda un poco diferente verdad?

¡¡A los niños les encantó!! Y yo me di por satisfecha.
Besos y que pasen un buen día.



26 de septiembre de 2013

Posavasos y "tapa-botes"

Como prometí el lunes, aquí está la chica, cumpliendo su palabra publicando un nuevo post!!

Hará cosa de un mes coincidí con Adriana, una chica simpatiquísima y extrovertida, la conocía de hacía un tiempo pero hasta entonces no tuve la oportunidad de charlar con ella. La conversación, giro en parte entorno a Anothha y sus inquietudes, sus proyectos, sus trabajos... en fin de todo aquello que me ronda la cabeza.
En realidad hay mucha gente que no conoce la relación entre Ana y Anothha,  o como le ocurría a Adriana, que desconocen mis habilidades jejej...esto habrá que arreglarlo...

Bueno, a lo que vamos, apenas que empecé a enseñarle algunas fotos que tengo subidas a instagram (bajo el nombre de anothha, claro!), me hizo su primer pedido.
Le gustaban tantas cosas que le dije que no tendría dinero para todo jajaja... y se conformó con encargarme unos preciosos posavasos y "tapabotes". Y lo que más claro tenía, el color, "...lo quiero todo blanco y con esa cuerda rústica tuya"

En la presentación, flores statice natural, dando el toque rústico con los cubiertos de madera y cuerda yute.
Para el packaging, papel y caja ondula kraft, y sello "handmade" combinado con tinta negra y eyelet dorado.
Gran parte de los materiales los podéis encontrar en conPdePapel.

Media docena de posavasos agrupados con cuerda rústica. 
Y aquí uno de los dos paños para tapar botes de cristal. 

El interior de la caja con papel Kraft. El packaging me parece de lo más bonito que he hecho.

Espero que estos posavasos sean participes de historias, conversaciones, buenos amigos, familia...¡Qué los disfrutéis!
¿Qué os parece? ¿No os habéis enamorado aún?
Feliz Jueves!